El consumo de alcohol en la infancia y en la adolescencia es nocivo, independientemente de la cantidad o la frecuencia con que se haga. Ya que el alcohol causa daños en su organismo, los expone a mayores riesgos y es ilegal.
Muchos menores con frecuencia abusan de una variedad de drogas, tanto legales como ilegales. Las drogas legales disponibles incluyen las bebidas alcohólicas, las medicinas por receta médica, los inhalantes (vapores de las pegas, aerosoles y solventes) y medicinas de venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar.
Señales principales del uso de alcohol y en menores
- Físicas: fatiga, problemas al dormir, quejas continuas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.
- Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés.
- De Familia: peleas con los miembros de la familia, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.
- En la Escuela: poco interés, actitud negativa, bajas calificaciones, ausencias frecuentes, irresponsabilidad.
- Problemas Sociales: amigos con el mismo problema de alcohol, problemas con la ley.
¿Qué causa el consumo de ésta sustancia en menores?
La experimentación con el alcohol durante la adolescencia es común. Algunos de los motivos por los cuales los adolescentes consumen alcohol y otras drogas son los siguientes:
- Curiosidad
- Para sentirse bien, reducir el estrés y relajarse
- Para encajar
- Para sentirse más grandes
Los adolescentes dice que sus padres son quienes más influyen en su decisión de beber
Los padres son la mayor influencia para proteger a sus hijos del consumo de alcohol. Aunque crea que a sus hijos no les importa lo que tiene para decirles… en realidad, les importa. La mejor solución para evitar el consumo de alcohol en menores es hablar con nuestros hijos.
Hable sobre el tema de forma natural y sin amenazas. Cuénteles experiencias de su propia vida o si ha visto a personas afectadas por el alcohol. Sea claro sobre lo que espera de ellos con respecto al consumo del alcohol. Lo más importante es ser honesto, se lo agradecerán.